top of page
Buscar

El despropósito del sistema de votación del Benidorm Fest

  • Foto del escritor: Gonzalo Jimeno
    Gonzalo Jimeno
  • 6 feb
  • 3 Min. de lectura

RTVE ya ha publicado los resultados desglosados de las semifinales del Benidorm Fest 2025


Votaciones del Benidorm Fest 2025                                                  Fuente: RTVE
Votaciones del Benidorm Fest 2025 Fuente: RTVE

El pasado cinco de febrero de 2025 RTVE publicó los resultados desglosados de las semifinales del Benidorm Fest 2025. Esto ha generado polémica en redes sociales, pero este es un problema (que como ya mencioné en mi anterior artículo) que viene desde la primera edición.


El peso jurado-televoto y su desequilibrio

Desde la edición de 2022 el festival tiene un sistema de votación desigual, en el que el jurado tiene mucho más peso que el televoto. Esto es por una simple razón, el televoto no es porcentual, los puntos recibidos por este son fijos, independientemente del número de votos que recibas. Aunque un artista haya recibido un 80% de los votos del público, va a seguir obteniendo un máximo de 80 puntos. En cambio, el jurado vota de una forma variable, cada uno da sus 12, 10, 8... puntos a quien quiere, por lo tanto hay una clara desigualdad, ya que un participante puede recibir un máximo de 96 puntos del jurado, a diferencia del televoto, que como ya he mencionado puede dar un máximo de 80 puntos.


Esta desigualdad se ha visto reflejada en numerosas ocasiones, la primera de ellas fue con Tanxugueiras, las cuales obtuvieron los 40 puntos del demoscópico y los 40 puntos del televoto, y aún así no ganaron debido al hundimiento del jurado. Este no es el único ejemplo, ya que este sistema ha provocado en muchas ocasiones que artistas que han sido finalistas por parte del público, se queden en semifinales porque el jurado así lo ha querido. En 2023, Aritz Arén y Alfred García quedaron segundo y tercero del televoto, y aún así el jurado no les permitió pasar a la final. En 2025 lo hemos vivido también, DeTeresa y Sonia y Selena obtuvieron la tercera posición del televoto, pero el hundimiento provocado por el jurado las dejó fuera de la final.


Tanxugueiras en el Benidorm Fest 2022                                    Fuente: RTVE
Tanxugueiras en el Benidorm Fest 2022 Fuente: RTVE


El problema es que en la mayoría de casos es el jurado el que decide, y esto no es un sistema justo ni democrático. No puede ser que alguien que quede penúltimo de televoto y cuarto de jurado pase a la final igualmente, lo que deja en evidencia que hay un gran problema y hay que realizar cambios. El primer cambio que habría que realizar es lo mencionado anteriormente, el televoto debería ser porcentual a los votos recibidos, si un artista recibe el 70% de los votos, debe de verse reflejado. La segunda cuestión que debería replantarse el ente público es ampliar el jurado, ya que no es representativo que ocho personas decidan el 50% de una votación. Además, deberían quitarles del plató, tendrían que estar aislados en una sala, para así poder juzgar la canción, el sonido y la realización en su conjunto.


La incoherencia del jurado del 2025

Otro gran problema que ha surgido en esta edición ha sido la votación de este jurado, ya que ha sido completamente incoherente, los votos dados en las semifinales no se corresponden con los de la final. No tiene sentido alguno que Mel Ömana ganase su semifinal con una gran diferencia de puntos, pero luego en la gran final obtuviese una cuarta posición. Este tipo de comportamientos provoca una desconfianza muy grande en el propio festival, le quita credibilidad y a futuro no va a ser bueno para atraer a artistas consagrados o incluso emergentes. Lo mismo ha ocurrido con Lachispa, ganó el jurado de su semifinal, pero luego en la final obtuvo la sexta posición, como he mencionado anteriormente, es algo incoherente.


Mel Ömana en la final del Benidorm Fest 2025                                     Fuente: RTVE
Mel Ömana en la final del Benidorm Fest 2025 Fuente: RTVE

RTVE debería hacer autocrítica y cambiar la forma en la que vota el jurado, se deberían publicar unos criterios que el jurado debería tomar de referencia a la hora de puntuar. Por ejemplo, no puede ser que en la edición de 2024 el jurado votase en base a la cantidad de aplausos que cada artista recibiese.


Por último, hay que recalcar el incumplimiento de las bases del Benidorm Fest 2025, ya que en diciembre se anunció que desaparecería el voto demoscópico y se utilizaría el voto gratuito. Pero con el matiz de que los votos por SMS y llamadas contarían un 25% de la votación y el voto gratuito otro 25%. Cosa que no se ha cumplido, ya que se han sumado todos los votos de ambas partes y han contado el 50% total, sin hacer una diferencia entre una y otra. Esto es un grave problema, quizá de comunicación, ya que se dio a entender algo totalmente contrario a lo que posteriormente ocurrió. Por lo que el año que viene habría que dejar las cosas más claras desde el principio.



Gonzalo Jimeno Martín

Comments


bottom of page